¿Qué es MAR?

Una plataforma de artistas y artesanas del medio rural que busca dinamizar nuestros pueblos y dar visibilidad y apoyo a las creadoras que residen en ellos.

Un proyecto para interconectar y tejer redes territoriales que nos fortalezcan como artistas y como mujeres. Ambicioso, por la diversidad de perfiles que aglutina; singular, pues no existe nada semejante; y replicable y escalable a otros territorios.

Un lugar de encuentro y expansión. Un altavoz para nosotras y nuestros pueblos.

¿A quién va dirigida?

A todas las artistas y artesanas rurales independientemente de si se dedican profesionalmente a ello o no.

En este proyecto pueden participar creadoras en activo y en barbecho. Artistas con trayectoria y las que están dando sus primeros pasos. Las que viven del arte, las que vivieron de él y las que lo compaginan con otras actividades, profesiones u oficios. Artistas a tiempo completo y también a tiempo parcial.

Los únicos requisitos son: ser mayor de edad y residir en el medio rural aunque, si eres de la urbe, también puedes colaborar con nosotras.

¿En qué se fundamenta?

La invisibilidad a la que se enfrentan las creadoras rurales, carentes de una red que les agrupe, les condena al anonimato y a la desigualdad, les priva de posibilidades de crecimiento y desarrollo y les obliga, en muchos casos, a cambiar de actividad o a emigrar a las ciudades.

Cuando empezamos con este proyecto no existía ninguna herramienta, estudio o informe que permitiese identificar (mucho menos ubicar) al conjunto de artistas/artesanas que residen y trabajaban en el medio rural aragonés. Ante este panorama y, a sabiendas de que si no las identificamos, cuantificamos y ubicamos, difícilmente podríamos implementar o reclamar medidas eficaces a medio y largo plazo, decidimos confeccionarla nosotras mismas.

Así nació el “buscador de creadoras rurales” de MAR, y también nuestra asociación.

¿Quién está detrás?

La Asociación Cultural MAR – Mujeres Artistas Rurales con sede en Fuentes Claras (Teruel).

Una entidad sin ánimo de lucro que aglutina a centenares de artistas/artesanas y que se ha fijado como objetivo prioritario reducir la brecha de género en el sector, e impulsar el asociacionismo cultural local para romper con esa tendencia que en materia cultural nos hace dependientes de las ciudades.

¿Qué entidades nos han ayudado a “ser”?

Gestación y nacimiento / 2021: Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), Proyecto Concilia y ARTmosfera

Crecimiento y ampliación a todo Aragón / 2022: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Ministerio de Cultura y Deporte (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia), Unión Europea-Next Generation EU, Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), ARTmosfera y Fundación “la Caixa”

Reconocimiento / 2023 : Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, tercer Premio de Excelencia para Mujeres Rurales en la categoría de Comunicación

Actualidad / 24 – 2025:  socias de MAR y numerosas personas y entidades que respaldan nuestro trabajo y apuestan por un mundo rural vivo

¡CUIDANDO LA CULTURA NOS CUIDAMOS TODAS!

Equipo Gestor

María Sancho Gimeno

Presidenta

Marta Gimeno Aparicio

Vicepresidenta

Marta Castelló Llop

Secretaria

Malia Pérez

Vocal

Erica Urdeitx Díaz

Tesorera

Ana Morales

Vocal

¿Quieres ponerte en contacto con nosotras?